Seleccionar página

Mediante la solicitud del informe DGT de vehículos, obtendrás toda la información importante y los datos exactos del vehículo solicitado, puedes obtenerla gratuitamente o mediante pago de la tasa correspondiente, a continuación te detallamos los precios y cómo realizar el pago de la tasa paso a paso.

Pago de tasas DGT Informe vehículo

Como hemos comentado en otro de nuestros artículos, el informe reducido es gratuito, y si este informe no te aporta toda la información que necesitas, o en el caso de tener incidencias quieres saber cuál es exactamente, deberás solicitar un informe completo del vehículo.

Para solicitar un informe completo o detallado de un vehículo en la Dirección General de Tráfico, necesitas pagar la tasa 4.1 (tasa informe completo dgt) por importe de 8,50 €, y una vez pagada, solicitar el informe que necesites.

También puedes solicitar el informe a través de los servicios de portales online con expertos en trámites de Tráfico, los precios oscilan entre 10 y 20 eur, dependiendo del informe que solicites, en este caso, te lo tramitan todo sin necesidad del certificado electrónico del DNI, ni el registro Cl@ve para acceso a solicitarlo.

✔ Formas de pago de la tasa 4.1.

Las diferentes formas disponibles para realizar el pago de la tasa 4.1. son:

  • Con tarjeta bancaria de crédito o débito en oficinas de Tráfico (con cita previa DGT), ya que no admiten el pago en efectivo.

✔¿Cómo pagar la tasa DGT para solicitar el informe completo?

A continuación te detallamos paso a paso cómo pagar la Tasa 4.1 por internet, en la Sede Electrónica de la DGT, necesaria para solicitar cualquier informe DGT que no sea el informe reducido (gratuito). 

Paso 1. – Accede a la sede electrónica

Accede a la Sede Electrónica de la DGT, Pago de Tasas, y pulsa el botón [Compra de tasas y descarga modelo 791].

Paso 1. Pagar tasas DGT

Paso 2.

En la ventana siguiente te saldrá la lista de tasas, en el “Grupo IV.- Otras tarifas”, encontrarás: “Anotaciones de cualquier clase”, tipo de tasa 4.1, indica la cantidad de tasas que quieres obtener y pulsa el botón [Pagar].

Paso 2. Pagar tasas DGT

Paso 3.

En la siguiente ventana introduce todos los datos y selecciona la forma de pago. Para avanzar, haz clic en [Firmar y pagar]:

Paso 3. Pagar tasas DGT

¡IMPORTANTE! Tras pulsar en “Firmar y pagar” se iniciará el proceso del certificado digital, para lo que se requiere un programa que se descargará si no lo tienes.

✔¿Merece la pena pagar el precio que cuesta un informe de vehículo DGT?

Puedes pedir el informe reducido que es de carácter gratuito si con él resuelves tus dudas, si por el contrario necesitas un informe detallado, sea de una forma u otra de como lo solicites, el informe del vehículo valdrá la pena, tus dudas serán resueltas y así evitarás contratiempos y malos entendidos, sobre todo en una compraventa, aclarando todos los datos pormenorizados del vehículo.

Desde Solicitea esperamos que te haya sido de utilidad esta información sobre el pago de tasas DGT. Si tienes alguna duda o pregunta, déjanosla en los comentarios de este artículo e intentaremos responderte lo antes posible.

También te podría interesar:

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + catorce =