La solicitud de los certificados digitales se pueden realizar a través de los muchos Prestadores de Certificación que existen, uno de los más utilizados por su sencillez, es el que emite la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).
Si quieres obtener el certificado digital de la FNMT y ver de qué formas y cómo solicitarlo detalladamente, visita nuestro artículo ¿cómo solicitar la firma electrónica?, pero si ya tienes el certificado digital FNMT y lo que deseas es renovarlo, en este artículo te explicaremos paso a paso a cómo renovar el certificado digital de la FNMT y te resolveremos todas tus dudas.
El periodo de validez de tu certificado digital FNMT es de 4 años, y dicho periodo de validez viene incluido en el certificado.
✔¿Cómo puedes comprobar la fecha de caducidad de tu certificado FNMT en internet explorer?
Para comprobar la caducidad de tus certificados personales en Internet Explorer sigue los siguientes pasos:
- Accede al menú herramientas, opciones de internet.
- Selecciona la pestaña contenido.
- En el bloque de certificados, pulsa el botón de certificados y una vez abierta la ventana, elige la opción personal.
- A continuación te mostrará una pantalla con la relación de los certificados personales instalados en tu navegador.
- Haz doble clic sobre el certificado que quieras comprobar, y podrás comprobar la fecha de caducidad.
✔¿Cuándo renovar el Certificado Digital FNMT?
La FNMT, te da un periodo de 60 días previos a la fecha de caducidad de tu certificado para poder renovar tu Certificado de Persona Física, siempre y cuando no te haya sido previamente revocado.
¡Nota importante! Si dejas de pasar la fecha de caducidad, te verás obligado a obtener uno nuevo.
✔¿Cómo renovar el Certificado Digital FNMT?
La renovación del certificado FNMT, es un proceso relativamente sencillo, si bien, tienes que tener en cuenta unos pasos a seguir que te detallamos a continuación.
Nosotros te explicamos cómo renovar el certificado digital FNMT para Persona Física, pero también puedes renovar en esta página el certificado de Representante, bien sea para Administrador Único o Solidario, para Persona Jurídica y para Entidad sin Personalidad Jurídica.
Nota importante: Asegúrate de tener preparado el certificado FNMT de Persona Física en el equipo desde el que vas a solicitar la renovación, es decir, para solicitar la renovación tendrás que acceder desde el navegador soportado e identificarte con un certificado válido.
Paso 1.
Accede a la página web oficial de la FNMT Certificados:
Selecciona el botón izquierdo de [Persona Física]:
Paso 2.
Una vez abierta selecciona el botón [Renovar]:
Paso 3.
A continuación debes de seguir los tres pasos propuestos y en el orden indicado:
1. Consideraciones previas y configuración del navegador.
2. Solicitar la renovación.
3. Descargar el certificado.
Paso 4.
En primer lugar hacemos clic en [Consideraciones previas] para configurar nuestro navegador, para Internet Explorer con Autofirma, o para Mozilla Firefox con Autofirma, según tus necesidades.
Paso 5.
Una vez configurado el navegador pulsa el botón [Solicitar la renovación], automáticamente se abrirá una página con tu certificado actual de la FNMT. Cuando hayas finalizado este proceso, te enviarán un código de solicitud que necesitarás para poder descargar tu certificado renovado.
Paso 6.
Por último, solo te queda descargar el certificado, aproximadamente una hora después de solicitar el certificado te enviarán el código de solicitud a tu cuenta de correo electrónico, debes de introducirlo y podrás descargar e instalar el certificado renovado.
Recuerda que debes usar siempre el mismo navegador, desde el comienzo de la solicitud hasta la descarga e instalación del nuevo certificado renovado.
Nota importante: Te aconsejamos que tras descargar tu certificado, hagas una copia de seguridad del certificado en un dispositivo de almacenamiento externo.
Desde Solicitea esperamos que te haya sido de utilidad esta información sobre cómo renovar el certificado digital FNMT. Si tienes alguna duda o pregunta, déjanosla en los comentarios de este artículo e intentaremos responderte lo antes posible.
También te podría interesar:
¿Cómo solicitar el Certificado Digital?
Seguramente habrás oído hablar multitud de veces de la firma electrónica y la firma digital, del certificado electrónico o digital, son términos que...
¿Cómo solicitar la Firma Electrónica?
Las nuevas tecnologías han supuesto un gran avance en la gestión de documentos y trámites, teniendo como objetivo identificar al firmante, asegurar...
¿Cuál es el precio y la validez de los Certificados Electrónicos?
Los certificados electrónicos son necesarios para realizar las firma electrónica o la firma digital, sin ellas, los trámites y gestiones online te...
0 comentarios