La nota simple es un documento imprescindible en transacciones inmobiliarias. Proporciona información sobre la situación legal y física de un inmueble, como la identificación de la finca, detalles del titular y posibles cargas. Puede solicitarse de forma presencial u online en el Registro de la Propiedad correspondiente. También es necesario adjuntarla al solicitar autorización para la venta de viviendas protegidas. Además, es posible solicitar certificaciones del Registro de la Propiedad y del Registro Mercantil. Estas solicitudes requieren datos específicos y se emiten con un costo que debe ser abonado. El plazo máximo para recibirlas es de cinco días hábiles. Es importante obtener una nota simple actualizada al solicitar una hipoteca.

Desde Solicitea, te mostramos paso a paso cómo pedir una nota simple en el registro de la propiedad, además de mostrarte desde dónde la puedes solicitar, quién puede solicitarla o si es necesario abonarse al servicio del registro online

Cómo solicitar nota simple

Enlace directo a lo que buscas [AQUÍ]

✔¿Qué es una nota simple?

La nota simple es un documento fundamental en el ámbito de las transacciones inmobiliarias. Proporciona información detallada sobre la situación jurídica y física de un bien inmueble. Te facilitamos más información en nuestro artículo sobre qué es una nota simple y para qué sirve.

✔Factores a tener en cuenta para solicitar una nota simple

Para obtener una nota simple sobre un inmueble, existen dos opciones de solicitud: presencial u online. A continuación, se detallan los pasos a seguir en cada modalidad para solicitar este documento esencial en transacciones inmobiliarias.

Modalidades de solicitud: presencial y online

La solicitud presencial se realiza directamente en el Registro de la Propiedad correspondiente. Para ello, es necesario presentarse en la oficina e indicar al personal encargado la intención de solicitar una nota simple. Posteriormente, se debe completar un formulario con los datos requeridos y pagar la tasa por el trámite.

En cambio, para una solicitud online, se puede acceder a través de la página web del Colegio de Registradores, donde se encuentra habilitado un formulario para realizar este trámite de manera virtual. Es necesario completar los campos requeridos y realizar el pago correspondiente.

Datos necesarios para la solicitud

Al solicitar una nota simple, es indispensable proporcionar ciertos datos específicos del inmueble y del titular. A continuación, se detallan los datos necesarios:

  • Número de Registro de la Propiedad: Se debe indicar el número correspondiente al Registro de la Propiedad donde se encuentra inscrito el inmueble.
  • Municipio y ubicación del inmueble: Es necesario proporcionar el municipio en el que se encuentra ubicado el inmueble, así como su dirección.
  • Identificador Único de Finca Registral (IDUFIR): Se solicita el IDUFIR del inmueble, que es un código que identifica de manera única a cada finca registral.
  • Datos del titular: Se requerirá el nombre completo y el número de identificación fiscal (NIF) del propietario o titular del inmueble.

Pago de la tasa correspondiente

Para obtener una nota simple, se debe abonar una tasa establecida por el registrador que expida el documento. El importe de esta tasa puede variar, por lo que es necesario consultar en cada Registro de la Propiedad el costo correspondiente y realizar el pago de forma adecuada según las indicaciones proporcionadas.

✔¿Cómo solicitar una nota simple? Pasos a seguir

Como te hemos comentado, hay varias formas de poder solicitar la nota simple, nosotros te mostramos cómo hacerlo desde el portal del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Paso 1:

Entra a la web oficial de Registradores de España https://www.registradores.org/

Paso 2:

Haz clic en el botón [Accede al Registro] y nos llevará a la siguente url: https://sede.registradores.org/site/

Solicitar nota simple paso 2

Paso 3:

En esta sección nos encontraremos diferentes opciones como Registro de la Propiedad, Registro Mercantil o Registro de Bienes Muebles. Para solicitar la nota simple, elegiremos la opción Registro de la Propiedad y haremos clic en el botón [Solicitar] en el apartado Nota Simple:

Solicitar nota simple paso 3

Paso 4 .- Tipos de búsqueda:

Tendremos que elegir la opción deseada para solicitar nuestra nota simple, teniendo en cuenta las siguientes variables de búsqueda:

  • Buscar por CRU/IDUFIR
  • Buscar por titular actual
  • Buscar por datos registrales
  • Buscar por otros datos
Solicitar nota simple paso 4

En nuestro artículo ¿Qué datos necesito para pedir una nota simple? te detallamos los requisitos necesarios para obtener la nota simple en función del método de búsqueda seleccionado.

En nuestro caso, elegiremos “Buscar por otros datos” donde deberemos completar los siguientes datos:

  • Provincia
  • Municipio
  • Registro
  • Dirección de la propiedad (calle, número, bloque).
  • Otros datos de localización como por ejemplo el número de la finca o el posible titular actual. 

Una vez completados los datos, haremos clic en el botón [Buscar].

Paso 5 – Datos de la solicitud:

Para poder seguir con nuestra solicitud de nota simple, tendremos que seleccionar quién actúa, un interés legítimo o decidir si queremos una traducción de la nota simple al inglés:

Solicitar nota simple paso 5

La opción de elegir la traducción al inglés tiene un coste de 30€. Una vez elegidas las opciones, le daremos clic al botón [Continuar].

Paso 6 – Identificación:

En el caso de ser empresario o profesional deberemos seleccionarlo. Si no lo somos, podremos elegir [No] e indicar un documento identificativo como el NIF o NIE, además de completar con nuestro nombre y apellidos.

Seguidamente haremos clic en el botón [Validar] y completamos la dirección de facturación, CP, provincia, municipio, email, confirmación del email, teléfono. Además, tendremos que elegir la opción de si estamos obligados a practicar retención del IRP. 

Rellenados todos los datos, haremos clic en [Continuar]

Paso 7 -Pago seguro:

Por último, seleccionaremos el método de pago entre los que destacamos la tarjeta bancaria o PayPal y le daremos a [Continuar] para finalizar el procedimiento de solicitud de una nota simple.

✔¿Cómo se accede a la información una vez solicitada la nota simple?

Una vez solicitada, tramitada y expedida la nota simple del registro, se remitirá un mensaje a la dirección de correo electrónico indicada, que incluirá un enlace a una página web donde se podrá descargar la información en formato PDF.

✔Autorización para la venta de Viviendas de Protección Oficial (VPO) o Viviendas de Protección Pública (VPP)

En el caso de querer vender una Vivienda de Protección Oficial (VPO) o una Vivienda de Protección Pública (VPP), es obligatorio realizar un trámite de autorización. Esta autorización es necesaria para garantizar que la venta cumple con las normativas establecidas para este tipo de viviendas, que están destinadas a sectores de la población con necesidades de vivienda social.

Obligatoriedad de adjuntar la nota simple en la solicitud del permiso de venta

Para solicitar la autorización de venta de una VPO o VPP, es necesario adjuntar la nota simple al documento de solicitud. La nota simple proporciona información relevante sobre la situación jurídica del inmueble, como la identificación de la finca, el titular y posibles cargas que puedan afectarla. Este requisito es fundamental para garantizar la transparencia en la transacción y asegurar que no existen impedimentos legales para llevar a cabo la venta.

Proceso de solicitud de autorización para la venta de VPO o VPP

El proceso para solicitar la autorización de venta de una VPO o VPP puede variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma. Sin embargo, en general, se deberá completar un formulario de solicitud en el cual se proporcionarán los datos personales del vendedor, así como la información específica del inmueble.

Junto con el formulario, se deberá adjuntar la nota simple actualizada que se obtiene del Registro de la Propiedad. Es importante destacar que la nota simple debe tener una fecha no anterior a los últimos tres meses para garantizar su validez. Además, es posible que se deba abonar una tasa administrativa correspondiente al trámite de autorización de venta.

Una vez presentada la solicitud junto con la nota simple, la entidad encargada evaluará la documentación y verificará que se cumplen todos los requisitos establecidos para la venta de VPO o VPP. En caso de aprobarse la solicitud, se emitirá el correspondiente permiso de venta, que permitirá proceder con la transacción.

✔Certificación del Registro de la Propiedad

La certificación del Registro de la Propiedad es un documento que acredita de manera fehaciente el contenido de los asientos del Registro. Tiene como finalidad proporcionar información precisa y actualizada sobre la situación jurídica de un bien inmueble. Esta certificación puede ser solicitada tanto en formato electrónico como en papel.

Finalidad y características de la certificación del Registro de la Propiedad

La certificación del Registro de la Propiedad es de gran utilidad en transacciones inmobiliarias, ya que brinda seguridad jurídica y certeza sobre el estado legal de una finca. Proporciona información detallada y precisa sobre aspectos relevantes, como los propietarios, limitaciones, cargas, gravámenes y derechos reales que puedan afectar el inmueble.

Además, esta certificación es un documento con valor probatorio, lo que significa que su contenido goza de presunción de veracidad y es plenamente válido ante terceros. Así, permite a los interesados conocer con certeza los detalles registrales de una finca, evitando posibles sorpresas o conflictos legales en futuras operaciones.

Datos necesarios para solicitar la certificación

Al momento de solicitar una certificación del Registro de la Propiedad, es necesario proporcionar ciertos datos para identificar de manera precisa la finca registral en cuestión. Entre los datos requeridos se encuentran los siguientes:

  • Nombre del titular registral de la finca: Se debe indicar el nombre completo del propietario o propietarios inscritos en el Registro de la Propiedad.
  • Código Registral Único de la finca: Este código permite identificar de forma única cada finca registral y consta de números y letras.
  • Número de finca registral: Se trata de un número asignado a cada finca en el Registro de la Propiedad.

Estos datos son fundamentales para que el Registro de la Propiedad pueda localizar de manera precisa la finca objeto de la certificación y brindar la información correspondiente.

✔Certificación del Registro Mercantil

La certificación del Registro Mercantil es otro documento de gran relevancia en el ámbito de las transacciones legales. Si bien es similar a la certificación del Registro de la Propiedad, se requiere cuando se necesita información sobre una sociedad y su situación jurídica. A continuación, se detallan las similitudes con la certificación del Registro de la Propiedad y los datos necesarios para solicitarla.

Similaridades con la certificación del Registro de la Propiedad

La certificación del Registro Mercantil guarda ciertas similitudes con la del Registro de la Propiedad en cuanto a su finalidad y características. Al igual que la certificación del Registro de la Propiedad, la del Registro Mercantil también acredita fehacientemente el contenido de los asientos registrales.

Datos requeridos para la solicitud en el Registro Mercantil

  • Nombre y NIF de la sociedad: Para solicitar la certificación en el Registro Mercantil, es necesario proporcionar el nombre completo de la sociedad y su NIF.

Estos datos son fundamentales para identificar correctamente a la sociedad y obtener la certificación del Registro Mercantil que acredite su situación jurídica. Es importante tener en cuenta que la solicitud debe incluir información precisa y actualizada para garantizar la validez y veracidad de la certificación.

✔Costo y plazo de entrega de las certificaciones

Tarifas por expedir una nota simple o certificación del Registro de la Propiedad

Para obtener una nota simple o una certificación del Registro de la Propiedad, es necesario pagar una tarifa correspondiente. El costo de estas certificaciones varía y será facturado al usuario por el registrador que las expida. Es importante tener en cuenta que las tarifas pueden diferir según el Registro de la Propiedad correspondiente, por lo que es recomendable verificar los costos especificos en cada caso.

Plazo máximo para recibir las certificaciones: cinco días hábiles

Una vez realizada la solicitud de la nota simple o la certificación del Registro de la Propiedad, el plazo máximo para recibirlas es de cinco días hábiles a partir de la fecha de la solicitud. Es importante tener en cuenta que este plazo puede variar ligeramente en función de la carga de trabajo del Registro y de otros factores externos.

Es conveniente solicitar estas certificaciones con antelación suficiente para asegurarse de recibirlas dentro de los plazos establecidos.

✔Importancia de la fecha actualizada en la nota simple

La fecha actualizada en la nota simple es de vital importancia en diversas situaciones legales y financieras relacionadas con la propiedad inmobiliaria.

Requisitos para tasar una vivienda y solicitar una hipoteca

Si estás considerando tasar una vivienda con el fin de solicitar una hipoteca, es imprescindible contar con una nota simple actualizada.

Las entidades financieras requieren una información actualizada sobre la situación jurídica del inmueble que se va a usar como garantía hipotecaria. La nota simple proporciona detalles precisos sobre el titular registral, las cargas existentes y otros datos relevantes sobre la propiedad.

Al solicitar la tasación de la vivienda, los tasadores profesionales necesitarán consultar la nota simple para conocer la situación legal de la finca. Esto les permite realizar una evaluación precisa y asegurar que la hipoteca se ajuste a los requisitos legales y financieros.

Necesidad de una nota simple con fecha no anterior a los últimos tres meses

Es importante tener en cuenta que la fecha de la nota simple también es relevante, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Es recomendable que la nota simple tenga una antigüedad de no más de tres meses.

Al solicitar una hipoteca, las entidades financieras suelen exigir una nota simple reciente, ya que refleja la situación actual de la propiedad. Esto crea mayor confianza y seguridad en la transacción tanto para el banco como para el cliente.

Además, la fecha actualizada en la nota simple garantiza que no haya cambios o cargas ocultas que puedan afectar la viabilidad de la hipoteca o la transacción inmobiliaria en general.

✔Preguntas frecuentes sobre cómo solicitar una nota simple

¿Dónde pedir una nota simple?

La nota simple informativa del Registro de la Propiedad se puede solicitar presencialmente, y se expide en la sede física del Registro de la Propiedad al que corresponda el inmueble. También puedes sacar una nota simple y puedes realizar los trámites con los Registros de la Propiedad de manera más cómoda y ágil, mediante la solicitud online en la web del Colegio de Registradores. Para conseguirla de cualquiera de las dos formas hay que pagar la tasa correspondiente.

Igualmente puedes conseguir la nota simple online, a través gestorías interactivas y portales online, especializados en trámites y gestiones con todos los Registros de la Propiedad de España.

¿Quién puede solicitar una nota simple en el registro de la propiedad?

La nota simple la puede solicitar cualquier persona, según el Artículo 221 de la Ley Hipotecaria, “Los Registros serán públicos para quienes tengan interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales inscritos”.

¿Es necesario abonarse al servicio de registro online?

Se puede pedir la nota simple como usuario esporádico, no siendo necesario darse de alta en el servicio. No obstante, para solicitar por titular de la finca resultará indispensable la identificación con certificado electrónico.

Desde Solicitea esperamos que te haya sido de utilidad esta información sobre cómo solicitar una nota simple. Si tienes alguna duda o pregunta, déjanosla en los comentarios de este artículo e intentaremos responderte lo antes posible.

También te podría interesar:

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 3 =