Si estás pensando en la compra de una vivienda, solicitar la nota simple se convierte casi obligatorio para conocer información de interés sobre dicha vivienda.
Desde Solicitea, te mostramos paso a paso cómo pedir una nota simple en el registro de la propiedad, además de mostrarte desde dónde la puedes solicitar, quién puede solicitarla o si es necesario abonarse al servicio del registro online.
La nota simple informativa del Registro de la Propiedad se puede solicitar presencialmente, y se expide en la sede física del Registro de la Propiedad al que corresponda el inmueble. También puedes sacar una nota simple y puedes realizar los trámites con los Registros de la Propiedad de manera más cómoda y ágil, mediante la solicitud online en la web del Colegio de Registradores. Para conseguirla de cualquiera de las dos formas hay que pagar la tasa correspondiente.
Igualmente puedes conseguir la nota simple online, a través gestorías interactivas y portales online, especializados en trámites y gestiones con todos los Registros de la Propiedad de España.
✔¿Quién puede solicitar una nota simple en el registro de la propiedad?
La nota simple la puede solicitar cualquier persona, según el Artículo 221 de la Ley Hipotecaria, “Los Registros serán públicos para quienes tengan interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales inscritos”.
✔¿Es necesario abonarse al servicio del registro online?
Se puede pedir la nota simple como usuario esporádico, no siendo necesario darse de alta en el servicio. No obstante, para solicitar por titular de la finca resultará indispensable la identificación con certificado electrónico.
✔¿Cómo solicitar una nota simple? Pasos a seguir
Como te hemos comentado, hay varias formas de poder solicitar la nota simple, nosotros te mostramos cómo hacerlo desde el portal del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
Paso 1:
Entra a la web oficial de Registradores de España https://www.registradores.org/
Paso 2:
Haz clic en el botón [Accede al Registro] y nos llevará a la siguente url: https://sede.registradores.org/site/
Paso 3:
En esta sección nos encontraremos diferentes opciones como Registro de la Propiedad, Registro Mercantil o Registro de Bienes Muebles. Para solicitar la nota simple, elegiremos la opción Registro de la Propiedad y haremos clic en el botón [Solicitar] en el apartado Nota Simple:
Paso 4 .- Tipos de búsqueda:
Tendremos que elegir la opción deseada para solicitar nuestra nota simple, teniendo en cuenta las siguientes variables de búsqueda:
- Buscar por CRU/IDUFIR
- Buscar por titular actual
- Buscar por datos registrales
- Buscar por otros datos
En nuestro artículo ¿Qué datos necesito para pedir una nota simple? te detallamos los requisitos necesarios para obtener la nota simple en función del método de búsqueda seleccionado.
En nuestro caso, elegiremos “Buscar por otros datos” donde deberemos completar los siguientes datos:
- Provincia
- Municipio
- Registro
- Dirección de la propiedad (calle, número, bloque).
- Otros datos de localización como por ejemplo el número de la finca o el posible titular actual.
Una vez completados los datos, haremos clic en el botón [Buscar].
Paso 5 – Datos de la solicitud:
Para poder seguir con nuestra solicitud de nota simple, tendremos que seleccionar quién actúa, un interés legítimo o decidir si queremos una traducción de la nota simple al inglés:
La opción de elegir la traducción al inglés tiene un coste de 30€. Una vez elegidas las opciones, le daremos clic al botón [Continuar].
Paso 6 – Identificación:
En el caso de ser empresario o profesional deberemos seleccionarlo. Si no lo somos, podremos elegir [No] e indicar un documento identificativo como el NIF o NIE, además de completar con nuestro nombre y apellidos.
Seguidamente haremos clic en el botón [Validar] y completamos la dirección de facturación, CP, provincia, municipio, email, confirmación del email, teléfono. Además, tendremos que elegir la opción de si estamos obligados a practicar retención del IRP.
Rellenados todos los datos, haremos clic en [Continuar]
Paso 7 -Pago seguro:
Por último, seleccionaremos el método de pago entre los que destacamos la tarjeta bancaria o PayPal y le daremos a [Continuar] para finalizar el procedimiento de solicitud de una nota simple.
✔¿Cómo se accede a la información una vez solicitada la nota simple?
Una vez solicitada, tramitada y expedida la nota simple del registro, se remitirá un mensaje a la dirección de correo electrónico indicada, que incluirá un enlace a una página web donde se podrá descargar la información en formato PDF.
Desde Solicitea esperamos que te haya sido de utilidad esta información sobre cómo solicitar una nota simple. Si tienes alguna duda o pregunta, déjanosla en los comentarios de este artículo e intentaremos responderte lo antes posible.
También te podría interesar:
¿Qué requisitos o datos son necesarios para pedir una nota simple?
Si estás pensando en solicitar una nota simple, te preguntarás ¿cuáles son los datos necesarios para solicitar nota simple registro propiedad? o...
¿Cuál es el precio de la nota simple del registro de la propiedad?
Con la nota simple podrás obtener información relevante sobre la propiedad o finca de interés, pero ¿cuánto cuesta una nota simple del registro de...
¿Qué es una nota simple del registro de la propiedad?
¿Interesado en la búsqueda de una vivienda? La nota simple es un documento indispensable que te recomendamos solicitar cuando tengas decidido la...
0 comentarios