¿Interesado en la búsqueda de una vivienda? La nota simple es un documento indispensable que te recomendamos solicitar cuando tengas decidido la adquisición de tu inmueble. Con la nota simple tendrás acceso a información imprescindible sobre el estado actual del inmueble, como saber si tiene hipoteca o si está embargada, incluso quiénes son sus dueños actuales.
Con Solicitea, conocerás qué es una nota simple y para qué sirve, los datos que contiene, su validez y la diferencia entre nota simple y certificación registral. Sigue leyendo ¡Te explicamos todo lo que necesitas saber!
La nota simple registral, o nota simple, es un informe emitido por el Registro de la Propiedad, que detalla en forma de extracto los datos exactos de una finca determinada.
La finalidad de la nota simple es proporcionar información sobre la vivienda, donde conste al menos, su identificación con indicación del Código Registral Único (CRU), la identidad del titular o titulares de derechos inscritos sobre la misma y la extensión, naturaleza y limitaciones de éstos. Así mismo se harán constar, en todo caso, las prohibiciones o restricciones que afecten a los titulares o a los derechos inscritos.
La nota simple informativa tiene valor puramente informativo y no da fe del contenido de los asientos. Además, te permite realizar una consulta en todos los Registros de la Propiedad de España para conocer la localización exacta, titulares actuales y cargas de los inmuebles. El precio de la nota simple puede variar en función del método que eligas para solicitarla.
✔¿Para qué sirve una nota simple?
La nota simple puede servirte para diferentes cometidos, aquí te detallamos los principales:
- Solicitar un préstamo bancario.
- Reclamar una herencia en los juzgados.
- Conocer quién es el titular actual, y las cargas de la vivienda en una compraventa.
- Para presentarla donde se precise ante organismos o instituciones (juzgados, hacienda, bancos, catastro, etc), acreditando titularidad, cargas, etc.
✔¿Qué datos aparecen en una nota simple del registro de la propiedad?
La nota simple registro propiedad se ha convertido en uno de los documentos más solicitados a la hora de comprar una propiedad, debido a la información útil que nos puede aportar. La nota simple informativa registral ofrece los siguientes datos sobre el inmueble consultado:
- Los datos identificativos: Datos del registro de la propiedad donde se emite la nota simple.
- El número de finca registral: Código único que no suele exceder las 6 cifras. Es el número asignado a una finca con la finalidad de poder identificarla en la oficina de registro de la propeidad.
- CRU (Código Registral Único, antiguo Idufir): Identificador único de Finca Registral y considerado como el DNI de la finca asignada.
- Descripción de la propiedad: Se detallada la superficie, localización, límites, etc.
- Identidad del titular o titulares: Información sobre los titulares o propietarios del inmueble.
- Autorizante: Información sobre el notario que da fe del acto, en donde se le ha otorgado la titularidad del derecho de la finca.
- Cargas: Posiblemente uno de los apartados más relevantes donde se especifica si la propiedad tiene hipoteca o cualquier tipo de carga.
- Fecha de emisión y apartado donde se refleja si queda algún documento pendiente de despacho.
✔¿Cuál es la validez legal de una nota simple?
La nota simple es meramente informacional. En el caso de necesitar un documento con validez legal, tendríamos que solicitar la certificación registral.
En nuestro artículo cómo solicitar la nota simple te detallamos cómo puedes obtener esta información.
✔¿Qué diferencias existen entre una nota simple y una certificación registral?
La diferencia entre ambos es que la nota simple es puramente informativa, es decir, sirve para que quien la solicita conozca el contenido básico del Registro, y sólo respecto a titulares, derechos y cargas vigentes en el momento de la solicitud. A través de la nota simple no se puede dar información de titulares antiguos o de derechos que ya están cancelados.
La certificación registral, sin embargo, es un documento público que va firmado por el Registrador, que da fe del contenido del registro y que tiene eficacia frente a todos. Sirve para acreditar el contenido relativo a una finca que conste en el registro, si así se solicita, tanto de titularidades actuales como antiguas, y tanto respecto a derechos vigentes como extinguidos. Este documento sirve para hacer valer y probar tales derechos frente a terceras personas, físicas, jurídicas, tribunales e instituciones y organismos públicos y es, legalmente, el único medio para ello.
Sin embargo, la nota simple emitida por el Registro de la Propiedad, se admite como medio para acreditar la propiedad de una finca o su situación de cargas, incluso por las entidades bancarias para el estudio previo a la concesión de préstamos hipotecarios.
Desde Solicitea esperamos que te haya sido de utilidad esta información sobre qué es la nota simple y para qué sirve. Si tienes alguna duda o pregunta, déjanosla en los comentarios de este artículo e intentaremos responderte lo antes posible.
También te podría interesar:
¿Cómo solicitar una nota simple del registro de la propiedad?
Si estás pensando en la compra de una vivienda, solicitar la nota simple se convierte casi obligatorio para conocer información de interés sobre...
¿Qué requisitos o datos son necesarios para pedir una nota simple?
Si estás pensando en solicitar una nota simple, te preguntarás ¿cuáles son los datos necesarios para solicitar nota simple registro propiedad? o...
¿Cuál es el precio de la nota simple del registro de la propiedad?
Con la nota simple podrás obtener información relevante sobre la propiedad o finca de interés, pero ¿cuánto cuesta una nota simple del registro de...
0 comentarios