Seleccionar página

Alguna vez has oído hablar del Sistema Cl@ve, ¿qué es, o para qué sirve?, son preguntas muy recurrentes asociadas a estos términos. Sigue leyendo este artículo y te explicaremos qué es, para qué sirve y cómo registrarte para obtener la Cl@ve Pin. 

Sistema cl@ve

El Sistema Cl@ve es una plataforma del Gobierno Español de verificación de identidades electrónicas para la identificación y autenticación de los ciudadanos en España. 

Su objetivo principal es unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, para que pueda identificarse de forma segura y rápida ante las Administraciones Públicas mediante claves concertadas con el usuario.

El registrarte en el sistema Cl@ve es muy útil, permitiendote identificarte de una manera sencilla, rápida y segura para realizar cualquier tipo de trámite por internet ante las Administraciones Públicas con plenas garantías de seguridad.

✔¿Qué diferencia existe entre el Certificado Digital y el Sistema Cl@ve?

Los dos son sistemas de identificación y autentificación, y de la misma manera que el Certificado Digital, el sistema Cl@ve te permite identificarte y firmar la solicitud usando un procedimiento basado en usuario y contraseña.

✔Posibilidades de uso que admite el Sistema Cl@ve

En relación con las claves concertadas el sistema permite dos posibilidades de uso:

  • Cl@ve Pin o Cl@ve ocasional. Este formato está ideado y orientado a los usuarios que acceden esporádicamente a estos servicios, es un sistema de contraseña con una validez muy limitada en el tiempo y por una sola vez.
  • Cl@ve permanente (Cl@ve Personal). Esta otra posibilidad está orientada a usuarios más habituales en este tipo de gestiones, con una validez más duradera en el tiempo, pero no infinita, se trata de un sistema de acceso mediante usuario y contraseña, que está reforzado con claves de un solo usos por SMS.

✔Formas para registrarse en el Sistema Cl@ve

Para poder identificarte y utilizar las claves concertadas, necesitas registrarte previamente en el Sistema Cl@ve, aportando los datos de carácter personal necesarios.

Para registrarte tienes 3 opciones:

Presencialmente

Es imprescindible que seas tú el que vaya físicamente a realizar el registro. 

Puedes solicitar el registro en Cl@ve presencialmente en una de las Oficinas de Registro, estos registros lo formarán la red de oficinas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y de las entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, así también se podrá ampliar esta red de Oficinas de Registro con distintos organismos públicos.

Por ello te dejamos en este enlace la relación de Oficinas de Registro existentes.

A través de Internet sin certificado electrónico

Si no tienes el certificado electrónico, te puedes registrar solicitando una carta de invitación, que una vez solicitada te enviaran por correo ordinario a tu domicilio fiscal, incluyendo en la carta el CSV (Código Seguro de Verificación), con el que podrás identificarte para seguir la tramitación. En nuestro artículo te detallamos paso a paso cómo registrarte en el Sistema Cl@ve sin certificado electrónico.

A través de Internet con certificado electrónico o DNIe (DNI electrónico)

Si posees el certificado o el DNIe, te puedes registrar en el sistema Cl@ve de forma directa.

✔¿Se pueden modificar los datos una vez registrado en el Sistema Cl@ve?

Si, puedes modificar datos en la primera ventana donde realizaste el registro Cl@ve, en la opción [Otros trámites].

✔¿Qué necesitas para empezar a usar el Sistema Cl@ve?

Para usar este sistema, en primer lugar deberás registrarte de alguna de las formas previstas, y haber obtenido tu credencial electrónica de identificación.

Una vez que te hayas registrado y activado las claves de acceso, podrás utilizar el Sistema Cl@ve en todos los servicios de administración electrónica que estén incluidos en el sistema.

✔¿Dónde puedes usar Cl@ve?

En el 2014 mediante un Acuerdo de Consejo de Ministros se aprueba el sistema Cl@ve, y se estable, que se deberá habilitar el sistema en todos los trámites y servicios electrónicos dirigidos a los ciudadanos en el Sector Público Administrativo Estatal.

Estos servicios integrados en el sistema, disponen en la pantalla de acceso a los mismos, de un botón que te llevará al sistema de identificación y autentificación Cl@ve. 

Desde Solicitea esperamos que te haya sido de utilidad esta información sobre qué es Sistema Cl@ve y para qué sirve. Si tienes alguna duda o pregunta, déjanosla en los comentarios de este artículo e intentaremos responderte lo antes posible.

También te podría interesar:

¿Cómo obtener Cl@ve PIN?

¿Cómo obtener Cl@ve PIN?

Si necesitas realizar algún tipo de trámite por internet con la Administración Pública, y para ello utilizas el Sistema Cl@ve como forma de...

leer más
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 11 =